Las sociedades españolas en América en el siglo XVII
Ordenamiento de frases
Ordena por jerarquia la organización de las sociedades de las colonias españolas de América durante el siglo XVII, así como las caracteristicas de cada uno de los grupos sociales
se dedicaron a las actividades realizados por sus antecesores, a desempeñar eran trasladados desde África para la explotación de las minas y para trabajos pesados,pocos vivian en las ciudades como sirvientes. en un principio fueron los hijos de españoles e indigenas y posteriormente, hijos de uniones entre españoles, negros africanos e indígenas Los primeros colonos, es decir, los españoles y españolas que llegaron con la intension de poblar fueron se les concedieron derechos de poseer y cultivar tierras, así como de criar ganado. mineros, comerciantes, artesanos, granjeros y funcionarios públicos que vivieron en las ciudades. cargos de gobierno en sus ciudades y villas o se incorporaron como miembros de la iglesia. Los primeros españoles que llegaron a America fueron vivieron en lo alrededores de las ciudades y en el campo. conquistadores; hombres con sed de riqueza, honra y poder, que esperaban volver a España llenos de gloria. los hijos de españoles nacidos en América, Los indígenas Los miembros de la iglesia católica llegaron a América desde las primera expediciones, Los mestizos Los criollos, es decir, Los esclavos pues la religiosidad de conquistadores y conquistados fue una de las principales preocupaciones de la corona española. se dedicaron fundamentalmente en el ámbito rural,
No hay comentarios:
Publicar un comentario